Originario de Asia: golfo de Adén, pasando por las regiones costeras de India y el sudeste de Asia (Indonesia, Camboya, Malasia, Palau, Papua-Nueva Guinea, Filipinas, Singapur, Islas Solomon, Thailandia y Vietnam) hasta el norte de Australia y costa meridional del continente australiano.
De ríos a estuarios y deltas, incluso zonas de mar abierto relacionadas con arrecifes, siempre cerca de la costa. Es un pez que se encuentra en agua dulce, salobre y hasta salada, pero que se encuentra de forma principal en los manglares, desde los que penetra a ríos y pequeños arroyos. Los peces arqueros tienen la boca adaptada a la habilidad de escupir a distancia. Cuando un arquero divisa un objetivo, eleva la lengua hacia el velo del paladar formando un tubo. las branquias se cierran rápidamente forzando el agua hacia ese tubo y una acanaladura a lo largo de la lengua fuerza el agua hacia la estría superior. El extremo de la lengua actúa como una válvula, dirigiendo el chorro de agua, que es proyectado al exterior con gran potencia y precisión.
Soporta condiciones muy diferentes, desde agua dulce a salobre y salada, pero para su mantenimiento en acuario lo más adecuado es el agua salobre. pH 7.0 a 8.0. GH 10ºd-20ºd. Sal marina en la proporción de 1 gramo por litro o algo menos. Densidad sobre 1.005-1.010 (no pasar de 1.007 si se quieren colocar plantas). No debe usarse sal yodada y la sal común de cocina parece irritar sus mucosas, por lo que lo mejor es usar sal específica para acuarios marinos. Temperatura de 24º-29ºC.
Es insectívoro. Preferentemente se alimenta de insectos (moscas, saltamontes, cucarachas, etc.). El alimento es tomado exclusivamente en la superficie del agua. Una vez acostumbrados aceptan comidas sutanciosas como insectos muertos, larvas, gusanos y pequeños crustáceos. También necesitan cierto componente vegetal, puediendo ser lentejas de agua. Con el tiempo, se acostumbran a comer alimentos secos y balanceados.
Es sociable con sus congéneres (se deben disponer en un pequeño grupo o cardumen idealmente) pero puede ser agresivo con peces más pequeños. Pueden depredar sobre peces de pequeño tamaño. Tener en cuenta que llega a medir mas de 20cm. Es ideal para formar un biotopo salobre, junto con peces globo (Tetraodon fluviatilis, Tetraodon nigriviridis), y Etroplus maculatus (cíclido asiático), y Monodáctilus argenteus.
top of page
Gs1Precio
bottom of page