Prueba que cuantifica el hierro
Importancia de los minerales para las plantas:
El contenido específico de los minerales en solución en aras de agua a las plantas más que animales. Para sintetizar sus tejidos, los vegetales, además de la energía que retiran de la luz, del carbono que sacan del gas carbónico, del oxígeno y del hidrógeno que sacan del agua, necesitan una serie de otros elementos del ambiente en forma de sales minerales.
Nitrógeno, fósforo, azufre, magnesio, potasio, calcio y hierro son elementos esenciales para el crecimiento de los vegetales. Nitrógeno y fósforo, en un ambiente acuático artificial, generalmente se encuentran en cantidades superiores a las exigidas, debido a los residuos de la alimentación suministrada a los peces. Sin embargo, los demás elementos esenciales deben monitorearse periódicamente y suministrarse, en su caso, en forma de fertilizantes o mezclas de nutrientes. El buen desarrollo de las plantas requiere 0,5 ppm de hierro. La cantidad mayor de hierro no perjudica a los peces.
Importancia del hierro:
En el agua, el hierro puede ocurrir en solución verdadera, en estado coloidal combinado con la materia orgánica, en complejos orgánicos o inorgánicos de hierro, o en forma de partículas suspendidas. El hierro del ambiente acuático natural en zonas de baja oxigenación, de una manera general, ocurre en forma de bicarbonato soluble. Cuando, sin embargo, el agua se vuelve rica en oxígeno, este carbonato ferroso se transforma en hidróxido férrico insoluble, el cual se precipita.
Las plantas acuáticas sólo pueden utilizar el hierro en forma soluble, ionizada o débilmente conectada (coloidal). Como la forma iónica es la mínima, el hierro utilizable por las plantas será aquel ligado a la materia orgánica o complejo por agentes quelantes de hierro.
Labcon Test Hierroen su análisis completo, mide el hierro biológicamente activo en la forma férrica (Fe III) y en la forma ferrosa (Fe II). Para determinar solamente el Fe III, se debe omitir la adición de la solución reactiva 1 en la ejecución de la prueba. El hierro II podrá obtenerse del hierro total (análisis completo) menos el hierro III.Forma de uso
1. Llene la probeta con agua del acuario a ser analizada hasta la marca.
2. Agregue gota a gota la solución reactiva 1 hasta que el color se vuelva levemente rosado persistente, tapar el tubo y agitar.
3. Colocar 6 gotas de la solución reactiva 2, tapar el tubo y agitar.
4. Colocar 6 gotas de la solución reactiva 3, tapar el tubo y agitar.
5. Después de 5 minutos , comparar el color desarrollado con la escala de color en la etiqueta. Para una mejor comparación, sujete la probeta abierta en el color más aproximado de la escala y haga la lectura por encima. Cada tonalidad de color corresponde a una determinada concentración de hierro en ppm.
Obs:.
- Realizar la reproducción de preferencia bajo la luz natural se mueve ligeramente el vaso para una fácil lectura.
- Después de cada prueba, lave la probeta inmediatamente con agua limpia y mantenga cerrada. Este cuidado es muy importante, pues si la probeta no está limpia el color resultante de las próximas pruebas podrá ser alterada provocando errores de lectura.
- Para garantizar la eficiencia de las pruebas, mantenga los frascos de las soluciones reactivas siempre bien cerradas.
top of page
Gs80.000Precio
bottom of page