Pseudotropheus crabro*
Orden: Perciformes
Familia: CichlidaeGénero: PseudotropheusEspecie: Pseudotropheus crabroNombre común: Abejorro, Avispón, Camaleón.Descripción: Especie endémica del lago Malawi. Es un cíclido africano de tamaño mediano, agresivo y territorial pero puede convivir con otros de su misma especie. Son peces vigorosos y necesitan cuevas y escondrijos para delimitar su territorio.
Morfología: Cuerpo fusiforme, alargado y con frente inclinada. Los machos alcanzan una longitud de 16 cm. y las hembras de 13 cm.
Hábitat Natural: Habita en cuevas y entre grandes bloques de piedra del lago Malawi.
Alimentación: Pez carnívoro. En su hábitat se alimenta de los huevos de los peces gato Synodontis usando su coloración negra para no ser vistos en la oscuridad de la cueva. En el acuario aceptan cualquier tipo de alimentación.
Coloración: Tienen una coloración amarilla o azul, dependiendo de la zona de procedencia, con 8 a 9 franjas verticales de color marrón. Con la madurez su coloración se vuelve más oscura y desarrollan franjas azules horizontales en la frente. En la puesta los machos se vuelven de color negro.
Comportamiento: Pez agresivo y territorial como todos los M´bunas.
Sociabilidad: Cohabita bien con cualquier M´buna que no tenga una coloración similar (principalmente negra) y tampoco es muy recomendable mezclarlo con el Maylandia greshakei (no suelen compatibilizar). Los Aulonocaras también son una buena opción.
Reproducción: Ovíparo, incubador bucal maternal. Durante el período de crianza el macho cambiará su color a más oscuro, casi negro, e intentará llamar la atención de las hembras cercándolas y sacudiendo su cuerpo poderosamente delante de ellas. Después intentará conducir a la hembra dispuesta al sitio de freza donde la misma pondrá sus huevos para recogerlos luego. El macho pondrá su aleta anal en el sitio de puesta, cuyos ocelos simulan ser huevos. La hembra intentará tomar los huevos en su boca, momento en el cual el macho liberará el esperma. La fecundación ocurre, por lo tanto, dentro de la boca de la hembra. En condiciones ideales, la incubación dura 18 a 21 días. Si la hembra tiene una cueva suficientemente segura allí se refugiará de los demás peces. Es posible que el macho permanezca dentro o cerca de la cueva para protegerla contra los intrusos. Nacerán 20 a 60 alevines de aproximadamente 1 cm de largo. Cuando éstos naden libremente pueden ser alimentados con nauplios de artemia o la misma comida que los padres (triturada).
Expectativa de vida: No se han encontrado datos.
Dimorfismo Sexual: Los machos maduros presentan de 2 a 4 ocelos (manchas con forma de huevo) en la aleta anal, mientras que las hembras presentan menos. Asimismo, son más grandes que las hembras y generalmente más oscuros, aunque en ocasiones determinadas también las hembras oscurecen.
Acuario Apropiado – Mantenimiento en Acuario: Acuario de 200 litros en adelante, con numerosas cuevas y proyecciones. Utilizar grava fina o un sustrato preferiblemente coralino. Necesitan áreas abiertas para nadar a gusto. Requieren buena filtración y que el agua se mantenga oxigenada.
Agua: Aguas semiduras o duras y alcalinas. Dureza: Entre 12° y 18° GH. pH: Entre 7.8 y 8.8.
Temperatura: Entre 24° y 26°C.
top of page
Gs35.000Precio
bottom of page