Nombre común: “Betta”, “Combatiente”, “Luchador de Siam”, “Pez luchador”.
En inglés “Siamese fighting fish”. En francés “Combattant”. En Malasia se le llama “Sepilai”o “Belaga”. En Camboya “Trey kroem phloek”. En Vietnam “Cá lia thia”.
Clasificación:
• Orden: Perciformes.
• Clasificación: Osphronemidae. (Laberíntidos).
• Subfamilia: Macropodinae.
En alguna publicación antigua (y lo que es más grave, en alguna web moderna) esta especie aparece incorrectamente clasificada dentro de la familia Anabantidae (Anabántidos), que está reservada para las “percas trepadoras”, en su totalidad africanas, salvo dos especies del subcontinente indio.Biotopo:
Pantanos, charcas, arrozales, canales de riego, ríos y zonas anegadas en el sudeste de Asia.
Distribución:
Asia: nativo de Camboya, Laos, Tailandia, Indonesia, Myanmar y Vietnam. Introducido en los países vecinos de Singapur y Malasia, donde está ampliamente establecido. También se conocen datos de su introducción en Brasil, Colombia y República Dominicana.Forma:
Cuerpo fusiforme con disposición de boca súpera. Presenta bastantes generalidades en cuanto al tamaño de su cuerpo y sus aletas debido a los cruces genéticos a los que han sido sometidos por los criadores. Las variedades de aletas que podemos encontrar son en forma de velo, de corona, dobles colas, medias lunas, colas cortas en los plakats y una infinidad de mezclas entre ellas. La variedad original salvaje carece de las grandes aletas de las formas criadas y sus colores son mucho más discretos.
Una sola espina dura en la aleta dorsal. 29 a 34 vértebras.
Coloración:
Muy variada. Debido a los cruces genéticos realizados por los criadores (cada vez más), existen Bettas de muy distintos colores, aunque los predominantes son el rojo, el azul y el verde.
Tamaño:
6-7 cm.
Diferencias sexuales:
Tanto los machos como las hembras tienen la forma del cuerpo muy similar por lo que la principal diferencia radica en que los machos tienen las aletas mucho más grandes y vistosas (exceptuando los plakats, ya que ambos tienen las aletas cortas).También se pueden diferenciar por la boca, ya que la del macho es mas grande, y por el "sexo" del Betta, que normalmente sólo lo muestran las hembras (ovopositor), aunque en muchas ocasiones nos podemos encontrar con que el macho también lo muestra (espermiducto). Se ve claramente entre las dos aletas ventrales un puntito blanco, que sobre todo durante el cortejo y por parte de las hembras, se vuelve más grueso en la mayoría de los casos. Por lo tanto no es un distintivo exacto, pero sí a tener en cuenta a la hora de sexarlos.Temperatura:
Entre 25ºC y 29ºC, siendo óptima de 26,ºC a 28ºC A bajas temperaturas permanecen en un estado de "hibernación".
Agua:
pH: 6.0 - 7.5. Dureza (GH): 5°d a 14°d . Blanda a semidura.
top of page
Gs35.000Precio
bottom of page